ventas@copepdelperu.com gerenciacomercial@copepdelperu.com
994 627 135

Cómo elegir la emulsión asfáltica correcta para tu obra: clima, base y tránsito

Cómo elegir la emulsión asfáltica correcta para tu obra: clima, base y tránsito

¿Por qué es clave elegir bien la emulsión?

Elegir la incorrecta puede acortar la vida útil de una vía, generar fisuras prematuras o incluso dañar la base estabilizada. Por ese motivo, el éxito de una obra vial comienza con la elección del material adecuado.

Factores determinantes para elegir la emulsión adecuada:

1. Tipo de superficie o base

Antes de aplicar cualquier tipo de emulsión, es vital considerar el tipo de superficie:

  • Granular o suelta: necesita emulsiones de penetración como la E.C.S. (emulsión de curado lento).
  • Superficies estabilizadas o imprimadas: pueden requerir E.C.R. (curado rápido) o una emulsión aniónica para mejor adhesión.
  • Asfalto existente: ideal para ligas con emulsiones tipo E.C.R.-2 o E.C.R.-3 o micropavimento.

2. Función: imprimación, liga o sellado

Cada tipo de aplicación demanda una emulsión diferente:

  • Imprimación: busca penetración y adherencia.
  • Liga: requiere alta capacidad de pegado sin desprendimiento por tráfico inmediato.
  • Sellado: necesita resistencia al agua, flexibilidad y durabilidad.

3. Clima: la emulsión también responde al ambiente

Las condiciones ambientales influyen directamente:

  • Zonas frías o húmedas: se prefieren emulsiones con menor contenido de agua y rápido rompimiento.
  • Altas temperaturas: emulsiones con mayor estabilidad térmica como las modificadas con polímeros.
  • Temporadas de lluvia: elegir emulsiones que mantengan su adherencia incluso en condiciones húmedas.

4. Tránsito: ¿ligero o pesado?

No es lo mismo una ciclovía que una vía interprovincial. El nivel de carga vehicular exige:

  • Para tráfico liviano: las emulsiones convencionales pueden ser suficientes.
  • Para tráfico pesado o mixto: es recomendable usar emulsiones modificadas (como E.C.R.-Mod), con polímeros que ofrecen mayor resistencia al corte y deformaciones.

Consejos para aplicar emulsión con éxito

  • Siempre revisar la ficha técnica del producto.
  • No aplicar en superficies con agua estancada.
  • Verificar temperatura ambiente y humedad antes de la aplicación.
  • Usar equipos calibrados y personal capacitado.

Elegir la emulsión correcta es una inversión en durabilidad, seguridad y eficiencia operativa. Tomarse el tiempo de analizar cada variable marcará la diferencia entre una obra exitosa y una intervención prematura.

Conoce aquí nuestras soluciones y encuentra la opción ideal según tu obra: clima, superficie y uso.

Solicita aquí información o cotización. 

Compartir:

Últimas noticias

Abrir chat