ventas@copepdelperu.com gerenciacomercial@copepdelperu.com
994 627 135

¿Por qué el combustible es clave para el éxito de una voladura minera?

¿Por qué el combustible es clave para el éxito de una voladura minera?

¿Qué es una voladura minera?

En minería, la voladura es un proceso esencial para liberar el mineral y avanzar en la operación. El explosivo más utilizado a nivel mundial es el ANFO (Ammonium Nitrate – Fuel Oil), que combina nitrato de amonio con combustible. Si bien el nitrato es la base energética, el combustible es el que asegura que la reacción se complete y libere la energía necesaria. Una dosificación incorrecta o el uso de combustibles inadecuados afecta directamente la eficiencia del disparo, generando pérdidas de energía y fragmentación deficiente.

En COPEP del Perú contamos con Gasóleo Diésel Industrial, formulado con los estándares de calidad y pureza necesarios para garantizar estabilidad en la mezcla ANFO, evitando problemas de desempeño que encarecen la operación.

El combustible es clave para el éxito de una voladura minera

La fragmentación adecuada es la diferencia entre un disparo exitoso y un sobrecosto operativo. Con un combustible de calidad la proporción ANFO se mantiene balanceada, la reacción es completa y se logra una fragmentación uniforme. Esto reduce el tamaño de las rocas, optimiza el carguío y mejora la eficiencia del chancado.

Por otro lado, con un combustible deficiente, se generan bloques sobredimensionados, más finos de los necesarios o incluso zonas de roca intacta. Todo ello aumenta los costos de carga, transporte y procesamiento. En minería, el ahorro está en elegir el combustible correcto desde el inicio.

Impacto del combustible en el rendimiento por tonelada removida

El éxito de una voladura se mide en costo por tonelada fragmentada. Con un ANFO bien preparado gracias a un combustible confiable como nuestro Gasóleo Diésel Industrial, se obtiene mayor eficiencia energética y mejor rendimiento por disparo.

Con un combustible inadecuado, la eficiencia cae, el material removido es menor y se requieren más explosivos o incluso nuevas voladuras. Una diferencia de apenas 1–2 % en la calidad del combustible puede representar miles de dólares adicionales en operación por tonelada extraída.

Relación entre combustible, costos de voladura y eficiencia operativa

La voladura puede representar hasta el 40% de los costos operativos directos en minería. Dentro de ese porcentaje, el combustible parece un insumo menor, pero tiene un impacto enorme en la economía: 

  • Afecta el consumo de explosivos complementarios.
  • Incrementa los costos de chancado y molienda si la fragmentación es deficiente.
  • Obliga a más horas de maquinaria para cargar material sobredimensionado.
  • Puede generar riesgos de seguridad en caso de explosiones incompletas.

En COPEP del Perú entendemos esta relación crítica. Por eso, además de nuestro Gasóleo Diésel Industrial, ofrecemos alternativas como el IFO (Industrial Fuel Oil) para aplicaciones energéticas en faena y Tailor Made Fuels, combustibles diseñados a la medida de cada operación minera para maximizar eficiencia y reducir costos.

Consecuencias en la operación minera por usar combustibles de distinta calidad

  • Una operación en tajo abierto que usa combustible con impurezas puede tener un 15% de roca no fragmentada, elevando los costos de perforación y voladura.
  • Una mina subterránea que utiliza combustible de baja calidad enfrenta galerías mal fragmentadas y más horas de limpieza, afectando la seguridad y los tiempos de operación.
  • Una empresa minera que elige combustibles certificados de COPEP del Perú logra disparos más estables, mejor fragmentación y costos más competitivos por tonelada extraída.

Preguntas frecuentes sobre el uso de combustible en ANFO

 

  • ¿Qué combustible se utiliza en la mezcla ANFO?
    Generalmente, se emplea diésel, pero debe cumplir estándares de pureza y viscosidad. En COPEP del Perú ofrecemos Gasóleo Diésel Industrial especialmente recomendado para este fin.

 

  • ¿Cómo influye la proporción combustible–nitrato en la eficiencia?
    Si hay exceso de combustible, se generan gases no deseados y pérdidas de energía; si falta combustible, la reacción es incompleta. La proporción ideal ronda el 94 % nitrato y 6 % combustible.

 

  • ¿COPEP del Perú ofrece soluciones más allá del diésel?
    Sí. Además del Gasóleo Diésel Industrial, brindamos IFO (Industrial Fuel Oil) para generación de energía en faenas y Tailor Made Fuels, combustibles formulados a la medida de cada cliente y operación.

Los combustibles de COPEP del Perú mejoran la eficiencia y rentabilidad de una voladura minera

En COPEP del Perú ofrecemos soluciones energéticas para minería que integran calidad, asesoría técnica y logística segura en todo el país. Nuestra experiencia nos permite recomendar la mejor alternativa para cada operación:

  1. Gasóleo Diésel Industrial para garantizar eficiencia en la mezcla ANFO.
  2. IFO (Industrial Fuel Oil) como fuente energética en faenas mineras.
  3. Tailor Made Fuels, diseñados a medida para optimizar costos y desempeño.

Solicita aquí una asesoría con nuestro equipo de especialistas y descubre cómo los combustibles de COPEP del Perú pueden mejorar la eficiencia y rentabilidad de tus voladuras.

Compartir:

Últimas noticias

Abrir chat